
Conocemos tu organización empresarial, los procesos que los conforman y establecemos el alcance, con el fin de identificar el estado actual de tu sistema de gestión ambiental o proyecto.

Definimos objetivos y metas a partir del diagnóstico, estableciendo las directrices de las actividades y los documentos necesarios, e incorporando sugerencias de correcciones operativas. Asimismo, articulamos nuestra red de aliados para apoyar la implementación de acciones de economía circular, según las necesidades y la operación de cada empresa.

Desarrollamos herramientas en campo, verificamos los hallazgos y consolidamos los datos para elaborar documentos técnicos que orientan las correcciones y permiten evaluar el desempeño ambiental.

Generamos una retroalimentación técnica y un informe que documenta avances, brechas, recomendaciones y resultados de compensación para evaluar el desempeño ambiental.
La sostenibilidad empresarial es la capacidad de una organización para operar de forma responsable con el ambiente, las comunidades y su economía. Adoptarla permite reducir riesgos, cumplir la normatividad, mejorar la reputación, acceder a nuevos mercados y contribuir a un futuro más equilibrado.
Seleccionamos proyectos con estándares reconocidos, trazabilidad clara y beneficios socioambientales verificables. Evaluamos ubicación, impacto ambiental, aporte social, transparencia y resultados medibles.
Acompañamos a las organizaciones en el cumplimiento de su normativa ambiental mediante la revisión de matrices legales, la gestión de permisos, licencias y obligaciones regulatorias. Nuestro equipo jurídico y técnico asegura que cada operación cumpla con los estándares aplicables, reduzca riesgos legales y mantenga una trazabilidad sólida.
El diagnóstico ambiental establece la línea base del desempeño de la empresa. Incluye análisis normativo, procesos internos, uso de recursos, riesgos ambientales, protocolos existentes y oportunidades de mejora. A partir de este diagnóstico diseñamos estrategias que fortalezcan la eficiencia operativa y aseguren el cumplimiento normativo.
Aplicamos una metodología que integra optimización de recursos, reducción de residuos, rediseño de procesos y cierre de ciclos productivos. Esto permite convertir los retos ambientales en oportunidades de innovación, eficiencia y competitividad para la organización, generando valor económico y reputacional.
Aplicamos una metodología que integra optimización de recursos, reducción de residuos, rediseño de procesos y cierre de ciclos productivos. Esto permite convertir los retos ambientales en oportunidades de innovación, eficiencia y competitividad para la organización, generando valor económico y reputacional.
Si, acompañamos a las empresas en la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dentro de su estrategia corporativa y en la elaboración de reportes de sostenibilidad claros, verificables y alineados con estándares internacionales.
Es un modelo que busca reducir residuos y aprovechar al máximo los recursos mediante la reutilización, reparación, reciclaje y rediseño de procesos. Ayuda a disminuir costos, emisiones y desperdicios en la empresa.
Sí. Acompañamos micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, adaptando la metodología y el alcance según sus capacidades, sector y necesidades
Depende del tamaño de la empresa y la disponibilidad de datos. En promedio, un proceso puede tomar entre 3 y 8 semanas. Durante el diagnóstico inicial estimamos tiempos con claridad.
Te acompañamos a comunicar de forma responsable y transparente, mostrando acciones reales, evidencias y trazabilidad. La sostenibilidad se comunica con hechos, no con eslóganes.



